405 Estearato de Calcio

El 405 Estearato de Calcio, también conocido como estearato cálcico o sales cálcicas de ácido esteárico, Su composición basada en ácido esteárico y calcio le confiere características que son explotadas en la producción de plásticos, cosméticos, alimentos, productos farmacéuticos, caucho y pinturas.

Si te interesa nuestro producto no dude en  Cotizar y nuestra área de venta le responderá a la brevedad posible.

405 Estearato de Calcio

El 405 Estearato de Calcio, también conocido como estearato cálcico o sales cálcicas de ácido esteárico, Su composición basada en ácido esteárico y calcio le confiere características que son explotadas en la producción de plásticos, cosméticos, alimentos, productos farmacéuticos, caucho y pinturas.

A pesar de ser un químico industrial, su manejo seguro y su aprobación por las autoridades regulatorias hacen que sea un componente confiable en muchas aplicaciones comerciales y de consumo.

Composición Química

El estearato de calcio es una sal cálcica del ácido esteárico. Químicamente, su fórmula es C36H70CaO4, lo que implica que está compuesto por dos moléculas de ácido esteárico (C18H36O2) y un átomo de calcio (Ca).

Se sintetiza mediante la reacción del ácido esteárico con compuestos de calcio, como el hidróxido de calcio o el óxido de calcio. El proceso de fabricación implica la neutralización del ácido esteárico con el compuesto de calcio en condiciones controladas de temperatura y presión.

Propiedades del 405 Estearato de Calcio

Propiedades Físicas

Apariencia:

  • Es un polvo fino, blanco o ligeramente amarillento.
  • No tiene olor.
  • Punto de fusión:
  • Tiene un punto de fusión alto, generalmente alrededor de 150°C a 160°C.

Solubilidad:

  • Insoluble en agua.
  • Soluble en aceites y algunos solventes orgánicos como los alcoholes y los éteres.

Densidad:

  • La densidad aparente suele estar en el rango de 1.05 a 1.08 g/cm³.

Higroscopicidad:

  • Tiene baja higroscopicidad, lo que significa que no absorbe mucha humedad del ambiente.

Propiedades Químicas

Composición Química:

  • Fórmula química: C36H70CaO4.
  • Es una sal cálcica del ácido esteárico, compuesta por dos moléculas de ácido esteárico y un ion de calcio.
  • Estabilidad:
  • Es químicamente estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento.
  • Puede descomponerse a altas temperaturas, liberando gases como dióxido de carbono y vapor de agua.

Compatibilidad:

  • Compatible con muchos otros materiales y compuestos, lo que lo hace adecuado para su uso en diversas formulaciones.
  • Propiedades Funcionales

Propiedades Lubricantes:

  • Actúa como lubricante, tanto interno como externo, en la fabricación de plásticos y caucho, reduciendo la fricción y facilitando el procesamiento.

Propiedades Desmoldantes:

  • Facilita la liberación de productos moldeados, como plásticos y caucho, de los moldes sin que queden residuos adheridos.

Propiedades Estabilizantes:

  • Ayuda a estabilizar polímeros y otros materiales frente a la descomposición térmica y oxidativa, mejorando la durabilidad del producto final.

Propiedades Antiaglomerantes:

  • En productos en polvo, previene la formación de grumos y mejora la fluidez, lo que es útil en aplicaciones alimentarias y cosméticas.

Propiedades Específicas en Aplicaciones Industriales

Industria de Plásticos:

  • Funciona como agente de deslizamiento y mejora la estabilidad térmica durante el procesamiento de polímeros.

Industria Cosmética:

  • Utilizado como espesante y emulsionante en cremas y lociones, mejorando la textura y estabilidad del producto.

Industria Alimentaria:

  • Aprobado como aditivo alimentario (E470) para su uso como agente antiaglomerante y de liberación en productos de panadería y confitería.

Industria Farmacéutica:

  • Actúa como excipiente y lubricante en la producción de tabletas y cápsulas, facilitando su fabricación y mejorando su liberación.

Industria de Caucho y Pinturas:

  • Utilizado como desmoldante y para mejorar la dispersión de pigmentos en formulaciones de pintura.

 

Tipos de 405 Estearato de Calcio

Aunque su composición química básica es la misma, existen diferentes tipos o grados de estearato de calcio que se ajustan a las especificaciones y necesidades de distintas industrias. Estos tipos pueden diferenciarse en términos de pureza, granulometría, aditivos y métodos de fabricación.

Tipos según el Método de Producción

Estearato de Calcio Precipitado:

  • Producido mediante la reacción de sales de calcio solubles con un jabón de ácido esteárico en una solución acuosa.
  • Caracterizado por una estructura cristalina más fina y homogénea.
  • Utilizado en aplicaciones que requieren una distribución uniforme de partículas, como en cosméticos y farmacéuticos.

Estearato de Calcio Fusionado:

  • Fabricado mediante la fusión directa del ácido esteárico con un compuesto de calcio a alta temperatura.
  • Produce un material con partículas más grandes y menos homogéneas en comparación con el precipitado.
  • Adecuado para aplicaciones donde se necesita una mayor resistencia térmica, como en la industria del plástico.

Tipos según la Aplicación

Grado Alimentario:

  • Cumple con las normativas y estándares de seguridad alimentaria, como las establecidas por la FDA (Food and Drug Administration) en Estados Unidos y la EFSA (European Food Safety Authority) en Europa.
  • Utilizado como aditivo (E470) en productos alimentarios para mejorar la textura, prevenir la aglomeración y actuar como agente de liberación en confitería y productos de panadería.

Grado Farmacéutico:

  • Producido bajo estrictas condiciones de pureza y calidad para cumplir con las normas de la industria farmacéutica.
  • Utilizado como lubricante y excipiente en la fabricación de tabletas y cápsulas.
  • Garantiza la seguridad y la eficacia del producto final sin interferir con los ingredientes activos.

Grado Cosmético:

  • Cumple con las especificaciones de pureza y seguridad para su uso en productos cosméticos.
  • Utilizado como espesante, emulsionante y agente antiaglomerante en cremas, lociones y polvos.
  • Mejora la textura y la estabilidad de los productos cosméticos.

Grado Industrial:

  • Incluye variaciones específicas para aplicaciones en la industria del plástico, caucho y pinturas.
  • Utilizado como estabilizante térmico y lubricante en la fabricación de plásticos.
  • Actúa como desmoldante en la producción de artículos de caucho y mejora la dispersión de pigmentos en pinturas.

Tipos según la Granulometría

Estearato de Calcio de Partícula Fina:

  • Producido con un control estricto del tamaño de partícula para aplicaciones que requieren una distribución uniforme y una superficie lisa.
  • Ideal para su uso en productos cosméticos y farmacéuticos donde la textura del producto final es crucial.

Estearato de Calcio de Partícula Gruesa:

  • Tiene partículas más grandes y es adecuado para aplicaciones industriales donde la finura del polvo no es crítica.
  • Utilizado en plásticos y caucho donde se requiere una mayor resistencia mecánica y térmica.
  • Tipos según la Pureza

Estearato de Calcio Técnico:

  • Contiene impurezas mínimas permitidas y es adecuado para aplicaciones industriales generales.
  • Utilizado en la fabricación de plásticos, pinturas y productos de caucho.

Estearato de Calcio de Alta Pureza:

  • Procesado para eliminar la mayor cantidad posible de impurezas.
  • Requerido en aplicaciones sensitivas como en la industria farmacéutica y alimentaria donde la pureza es crítica.

 

Aplicaciones del 405 Estearato de Calcio

Industria de Plásticos

Lubricante Interno y Externo:

  • Interno: Reduce la fricción entre las moléculas del polímero durante el procesamiento, mejorando la fluidez y la eficiencia del proceso de extrusión y moldeo.
  • Externo: Facilita la liberación del producto terminado del molde, previniendo daños y deformaciones.

Estabilizante Térmico:

  • Ayuda a estabilizar los plásticos frente a la descomposición térmica durante el procesamiento, prolongando la vida útil del material.

Industria Cosmética

Agente Antiaglomerante:

  • Previene la formación de grumos en productos en polvo, como sombras de ojos, polvos faciales y talcos, mejorando su aplicación y consistencia.

Espesante y Emulsionante:

  • Mejora la textura y estabilidad de cremas, lociones y otros productos de cuidado personal, asegurando una aplicación suave y homogénea.

Industria Alimentaria

Aditivo Alimentario (E470):

  • Utilizado como agente antiaglomerante en productos en polvo, como mezclas para pasteles, sopas instantáneas y bebidas en polvo.
  • Actúa como agente de liberación en la fabricación de confitería y productos de panadería, facilitando el manejo y procesamiento de masas y mezclas.

Industria Farmacéutica

Excipiente y Lubricante:

  • Utilizado como excipiente en la producción de tabletas y cápsulas, mejorando la cohesión y la liberación del medicamento.
  • Facilita el proceso de compresión y moldeado de tabletas, asegurando una liberación uniforme del medicamento en el organismo.

Industria de Caucho

Desmoldante:

  • Facilita la liberación de productos de caucho del molde, previniendo daños y mejorando la eficiencia del proceso de fabricación.

Estabilizante:

  • Ayuda a mejorar la resistencia térmica y la durabilidad del caucho, especialmente en aplicaciones donde se requieren altas prestaciones mecánicas.

Industria de Pinturas y Recubrimientos

Aditivo de Mejora de Dispersión:

  • Mejora la dispersión de pigmentos y otros aditivos en formulaciones de pinturas y recubrimientos, asegurando una coloración uniforme y una textura suave.

Estabilizante y Lubricante:

Aumenta la estabilidad de las formulaciones de pintura, mejorando la aplicabilidad y la resistencia a factores ambientales.

Industria de la Construcción

Aditivo en Materiales de Construcción:

  • Utilizado en la producción de materiales de construcción como cementos y morteros para mejorar sus propiedades físicas y su manejabilidad.

Industria Textil

Lubricante en Procesos de Tejido y Acabado:

  • Facilita los procesos de tejido y acabado de textiles, reduciendo el desgaste de las máquinas y mejorando la calidad del tejido.

Otros Usos Industriales

Desmoldante en Fundición:

  • Utilizado como desmoldante en procesos de fundición de metales, asegurando una fácil liberación de las piezas fundidas y mejorando la calidad superficial.

Agente de Procesamiento en Cerámica:

  • Ayuda en la formación y desmoldado de piezas de cerámica, mejorando su integridad estructural y superficie final.

 

¿Dónde Comprar [titulo_pagina]?

Comprar [titulo_pagina] en Chile con los mejores precios y entrega 100% segura. En Química Industrial Chile, puedes cotizar y comprar una amplia gama de formatos que tenemos disponibles para satisfacer sus necesidades. Contacte a uno de nuestros ejecutivos hoy mismo para conocer más sobre nuestros productos.

Somos el principal proveedor de [titulo_pagina] en Chile. Con servicio personalizado y precios competitivos, ofrecemos empaques para todos nuestros productos, ya sea en pequeñas o grandes cantidades.