Oxido de Zinc

Química Industrial Chile, es el principal proveedor de óxido de Zinc en Chile

El Óxido de Zinc cristalino es termo crómico, cambiando de blanco a amarillo cuando es expuesto al calor, y volviendo a ser blanco cuando se enfría este cambio de color es empleado por una pequeña pérdida de oxígeno al ambiente a altas temperaturas.

Si te interesa nuestro producto no dude en  Cotizar y nuestra área de venta le responderá a la brevedad posible.

Oxido de Zinc

Química Industrial Chile, es el principal proveedor de óxido de Zinc en Chile

El Óxido de Zinc cristalino es termo crómico, cambiando de blanco a amarillo cuando es expuesto al calor, y volviendo a ser blanco cuando se enfría este cambio de color es empleado por una pequeña pérdida de oxígeno al ambiente a altas temperaturas

El Óxido de Zinc es utilizado por ejemplo: caucho, plásticos, cerámicas, vidrio, cemento, lubricantes, pinturas, ungüentos, adhesivos, selladores, pigmentos, comida, baterías, ferritas, retardadores de fuego y cintas de primeros auxilios.

 

A continuación, presentamos las características físicas y químicas del Oxido de Zinc en Chile:

Apariencia: Solido blanco

Densidad: 5606 Kg./m3; 5,606g/cm

Masa Molecular: 81.41 g/mol

Punto de Fusión: 1701 K (1428 °C)

 

Si estás interesado/a en adquirir u obtener más información sobre la venta de Oxido de Zinc en Chile, no dudes en contactarnos mediante los canales oficiales de comunicación:

 

Formatos de venta/ contenidos disponibles:

  • 1 Kg.
  • 25 Kgs.

 

Métodos de Envío y Retiro:

    • Despacho a todo Chile
  • Retiro en nuestras instalaciones

 

Química Industrial Chile, es la mejor opción del mercado para la comercialización de Oxido de Zinc en Chile. Si tiene cualquier duda o requiere de una cotización especial, puede completar el formulario de contacto y con gusto uno de nuestros asesores le atenderá.

 

Química Industrial Chile, sugiere un uso correcto y responsable de este producto. El cliente tiene la responsabilidad de informarse de los posibles riesgos derivados de su uso. En caso de intoxicación u otros accidentes originados por la manipulación inapropiada del mismo, es deber del usuario, conocer y aplicar los procedimientos y tratamientos correspondientes. Se recomienda la utilización de vestimenta e implementos de seguridad, adecuados para él manejo y almacenamiento de este producto.